Formar profesionales e investigadores en temas del paisaje con una perspectiva holística e integradora en la manera de resolver los retos y desafíos que nos plantea la conservación biológica, la sustentabilidad regional, la superación de la pobreza, la gestión y el manejo de los recursos naturales y en general la conservación del patrimonio paisajístico.
Contar con un programa de doctorado innovador y en perpetua actualización por su planteamiento epistemológico, pragmático y metodológico; líder en el ámbito de las ciencias ambientales al conjugar armoniosamente todos los elementos que nos pueden llevar como sociedad y país a la sustentabilidad; participativo al propiciar el constante diálogo entre académicos, estudiantes y sociedad con el propósito de detectar oportunamente los conflictos sociales generados por una mala planificación territorial y gestión de sus recursos naturales; adaptativo al tener la flexibilidad que le permita la continua actualización de unidades de aprendizaje para que nuestros egresados respondan rápidamente a las siempre cambiantes necesidades de la sociedad y conservación del patrimonio paisajístico.
Formar investigadores con capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar que desarrollen proyectos transdisciplinares en el ámbito del medio ambiental, y bajo el marco de proyectos orientados hacia la innovación y la generación de planes y políticas de conservación paisajística para la sustentabilidad regional.