Se a justificado el nicho de oportunidad de este programa y la población potencial que puede ser candidata a ingresar en él.
En este apartado se hablará de las expectativas de trabajo que tenga un doctor de Conservación del Patrimonio Paisajístico.
La experiencia del nuevo doctor, cuando no venga de una institución donde ya labore y este grado le sirva para mejorar su estatus laboral, se centra en dos rubros:
El egresado de este programa tiene capacidad para generar investigación propia sobre temas de conservación del paisaje a todos niveles de gestión y conservación y en las temáticas propias de su especialización en el trabajo de tesis: contaminación, polución, producción limpia, conservación de áreas naturales protegidas, ordenación territorial, generación de políticas públicas, salud pública y un largo etcétera de actividades que demanda la sociedad para transitar hacia un modelo económico de desarrollo que contenga cualidades de equidad social, manejo racional de los recursos naturales y conservación del medio natural. De esta forma el egresado puede encontrar trabajo en universidades, institutos de investigación, centros de investigación, empresas que se dedican a la investigación I+D, empresas que funcionan como consultoras de gobierno en temas de innovación tecnológica, ambiental y educativa, por mencionar algunas. Y al ser un doctorado en red, estas instituciones se localizan en primer lugar, en el Estado donde haya realizado su trabajo de investigación el estudiante; y en segundo nivel, en todo el país.
Por otro lado, el egresado puede trabajar directamente en las dependencias del gobierno encargadas de la administración pública del Municipio, Estado y Nación. Las Instituciones más demandantes de estos profesionales son Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Turismo, Secretaría de Agricultura, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Salud, etc…y cada secretaría cuenta con subsecretarías más específicas y direcciones encargadas de elaborar las políticas públicas ambientales y de diseñar las mejores estrategias para la toma de decisiones políticas. Asimismo, se encargan de realizar las consultas públicas para validar las propuestas con la sociedad y que realmente se haga política pública. La experiencia de cada egresado en el Estado donde cursó el doctorado le da prioridad a encontrar trabajo en esa región como asesor.