Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico

Cooperación e Intercambio

El Doctorado en Red tiene como aspecto medular de la formación estudiantil la movilidad de los tesistas entre las UA que conforman el programa, como de otras U​A politécnicas. De esta manera, se tiene contemplada una planilla de profesores invitados que pueden participar en este proyecto, sin formar parte del Núcleo Académico Básico de profesores. Como se ha mencionado, el éxito de la movilidad académica depende del proceso de ingreso del aspirante al programa, ya que éste debe presentar un protocolo de tesis avalado por uno o dos investigadores del Núcleo Académico Básico donde se demuestre que tienen el apoyo suficiente para terminar el trabajo de investigación y para que el alumno cumpla con los requisitos de egreso del programa.

De igual forma, este doctorado está abierto a la relación académica con otras instituciones de educación superior, investigación y de aplicación del conocimiento nacionales e internacionales. La colaboración con este tipo de instituciones se realizará mediante convenios de propósito específico, donde se indique qué unidad de aprendizaje o taller, o en qué proyecto de investigación puede cursar o insertarse alguno de los alumnos de nuestro programa.

Conforme al Reglamento de General estudios, el programa de vinculación permite cumplir con el modelo académico del IPN. Textualmente señala:

“Que el modelo educativo junto con el modelo de integración social y con el apoyo de los programas estratégicos de investigación y posgrado y de vinculación, internacionalización y cooperación, promueven la formación integral y de alta calidad científica y tecnológica, proporcionando una sólida formación que facilite el aprendizaje autónomo, el tránsito de los alumnos entre niveles y modalidades educativas, instituciones nacionales y extranjeras y hacia el mercado de trabajo, además de establecer procesos educativos flexibles e innovadores con múltiples espacios de relación con el entorno.”

Asimismo, la vinculación es uno de los elementos que para el citado reglamento es esencial en los programas interdisciplinares para su óptimo desempeño nacional y futura internacionalización, de tal forma que se logre la vinculación entre Educación, Investigación y Desarrollo. Y para que así conste, el componente IX del Artículo 38 d​el reglamento General de estudios del IPN y V del artículo 15 del de posgrado lo expresan de esta forma:

Vinculación Intra Politécnica

Un aspecto importante de la movilidad estudiantil que se promueve en los programas de doctorado en Red del IPN está en la generación de lazos que vinculen estrechamente las actividades académicas entre las Unidades Académicas participantes, a través del desarrollo de proyectos de investigación conjuntos. La vinculación pasa a ser parte fundamental de un Doctorado en red, como se estableció el 30 de noviembre de 2006 al aprobar la creación de las redes en el Instituto Politécnico Nacional, en función a que el marco jurídico institucional prevé esta situación y su fomento a participar en redes de otros organismos e instituciones, nacionales e internacionales.

En el artículo 3º de este acuerdo de creación se contempla el desarrollo de planes y programas de posgrado para las áreas en la que está el Medio Ambiente, así como la creación de espacios de comunicación entre los miembros de las redes e impulsar la vinculación de éstas con otras academias nacionales e internacionales

Las cinco Unidades Académicas que participan en este programa, pertenecen a la Red de Medio Ambiente y cumplen con los requisitos de personal académico para formar parte del Núcleo Académico Básico, además de cubrir las áreas de infraestructura y administración para operar el programa al 100%, son:

Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI), Yautepec, Morelos. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CIIDIR Durango), Durango, Durango. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR Michoacán), Jiquilpan, Michoacán. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa (CIIDIR Sinaloa), Guasave, Sinaloa. Centro Interdisciplinario de Investigaciones sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), Cd. de México. Es interesante señalar que las Unidades académicas que forman el núcleo del doctorado se ubican en diferentes Entidades Federativas, de tal suerte que además de la interinstitucionalidad y transdisciplinariedad intrapolitécnica, se está en posibilidades de abordar problemas particulares de los Estados de la república donde se encuentran las sedes, así como de la región, puesto que las entidades también están dispersas por el país: Durango y Sinaloa en el norte mexicano; Michoacán en el occidente; CIIEMAD en el centro del país y CEPROBI, en el sur-oriente, Estado de Morelos.​

Vinculación con el sector empresarial y de servicios

Los criterios para la vinculación mediante el trabajo de tesis y la dirección de las mismas por profesores de diferentes UA, se refleja en los criterios del documento de creación de los programas en red del IPN.

​El programa contempla la vinculación con empresas e instituciones con quienes se contraten proyectos de investigación, ya que éstas se verán beneficiadas en gran medida con los trabajos desarrollados para la elaboración de las tesis de grado. Por otro lado, el Instituto cuenta con un número importante de investigadores y docentes especialistas en áreas afines a las contempladas en el programa, de tal forma que será muy enriquecedora la participación de algunos de ellos como asesores del programa. El IPN, a través de sus diferentes UA ha establecido y mantiene contacto con numerosas universidades nacionales y extranjeras. Existe un fuerte compromiso por parte de los participantes en el programa y de las autoridades del IPN por promover y facilitar el establecimiento y formalización de colaboraciones con instituciones educativas y de investigación tanto en el país como en el resto del mundo.